Morelia, Michoacán, 5 de mayo de 2025.- La diputada local y coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de Michoacán, Brissa Arroyo, calificó como un “exceso” que su compañero de partido, Octavio Ocampo Córdova, pretenda concentrar simultáneamente tres cargos: diputado, dirigente estatal del PRDM y coordinador parlamentario.
“Lo vamos a decidir como bancada, pero si las condiciones no se prestan como coordinadora, creo que estaremos cayendo en excesos. Aunque ahora los estatutos del partido permiten que el dirigente sea representante popular —antes no sucedía eso—, ostentar tres cargos sería demasiado”, expresó Arroyo.
La legisladora subrayó que actualmente ella ocupa la coordinación de la bancada y, conforme a los procedimientos internos, se requiere su firma para transferir esa responsabilidad, lo cual —afirmó— no ha ocurrido.
Arroyo rechazó estar utilizando su posición para presionar políticamente o amenazar con una ruptura, aunque reconoció que una eventual salida suya podría disolver la bancada. También señaló que Ocampo busca recuperar la coordinación parlamentaria y regresar a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
En ese contexto, lamentó ser objeto de un ostracismo sistemático dentro del partido, al ser excluida de reuniones del comité estatal y eventos públicos del PRD. A su juicio, esta exclusión evidencia la falta de un feminismo real dentro del partido.
“No me han convocado a reuniones, no me incluyen en decisiones. Y esto, para mí, demuestra que el PRD tiene pendientes importantes con las mujeres”, comentó.
Pese al clima adverso, aseguró que permanece firme en su militancia perredista y reiteró su compromiso con la reconstrucción del PRD como fuerza política nacional. Reveló además que otros militantes han sido igualmente marginados por la dirigencia actual, y recordó que su distanciamiento comenzó cuando decidió competir por la dirigencia estatal frente a Ocampo Córdova.
En el marco del aniversario de la fundación del PRD, Arroyo hizo un llamado a retomar el diálogo, fortalecer los acuerdos internos y dejar atrás las prácticas de imposición.
“Debemos regresar al debate, al consenso. El PRD debe volver a ser el partido que escucha y construye, no el que excluye”, concluyó.